Campanha do Piauí contra o crack vira destaque em site internacional. Veja abaixo a matéria do site www.infosurhoy - Marcolândia em Pauta
Headlines News :

Apareça

Apareça

Me encontre no facebook



Blogueiros Do Brasil
Home » » Campanha do Piauí contra o crack vira destaque em site internacional. Veja abaixo a matéria do site www.infosurhoy

Campanha do Piauí contra o crack vira destaque em site internacional. Veja abaixo a matéria do site www.infosurhoy

Written By Raimundo Félix Portal News on domingo, 1 de maio de 2011 | 22:26:00


Piauí se une contra el crack

La iniciativa lanzada en enero ya ha logrado éxitos en el aumento de las detenciones y en la disminución de homicidios.

Por Cristine Pires para Infosurhoy.com—29/04/2011


       Agentes de la policía civil y militar del estado de Piauí reciben entrenamiento especializado por parte de la Comisión contra el Crack y otras Drogas. Se espera que para junio, 1.900 oficiales policiacos militares hayan completado el entrenamiento. (Cortesía de Paulo Barros/CCom)
Agentes de la policía civil y militar del estado de Piauí reciben entrenamiento especializado por parte de la Comisión contra el Crack y otras Drogas. Se espera que para junio, 1.900 oficiales policiacos militares hayan completado el entrenamiento. (Cortesía de Paulo Barros/CCom)
PORTO ALEGRE, Brasil – “Estoy muy triste por la muerte de mi hijo a causa de las drogas, pero ya puedo descansar.”
Esta reciente confesión que la madre de un adicto al crack hizo al Gobernador de Piauí, Wilson Martins, ofrece una clara imgen de los devastadores efectos del crack en la sociedad.
“Los relatos se vuelven cada vez más dramáticos”, dice Fenelon Rocha, coordinador de comunicaciones de Piauí. “No hay límites de edad, ni barreras geográficas o económicas. Se puede encontrar crack en todo el estado y su efecto ha sido tremendamente devastador.”
El gobierno lanzó una ofensiva para detener el avance del crack en Piauí después de escuchar las súplicas de familias que han sido desgarradas por esta droga altamente adictiva.
En enero, el gobierno creó la Comisión contra el Crack y otras Drogas. Esta iniciativa une los esfuerzos de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, así como los de organizaciones cívicas en la lucha contra el tráfico y el consumo de estupefacientes, agrega Rocha.
Sin embargo, el crack constituye el blanco central de esta iniciativa.
La razón es la siguiente: de cada 10 crímenes violentos en Piauí, nueve involucran el uso de drogas. Y en el 80% de esos casos, la droga utilizada es el crack, dice Rocha.
Además, el 66% de los homicidios registrados en Piauí en 2010 involucraron a adictos al crack, según el Departamento de Seguridad Pública del estado.
Una vez creada la comisión, las estadísticas comenzaron a cambiar.
“Nunca antes habíamos desmantelado tantas bandas y puntos de venta de droga, ni arrestado a tantos narcotraficantes”, afirma el Coronel Rubens Pereira, comandante de la Policía Militar de Piauí.
Tan sólo en enero, las autoridades detuvieron a 18 sospechosos en relación con delitos asociados con drogas en Teresina, capital del estado, según información del Departamento de Control de Drogas de Piauí.
Durante los primeros tres meses de 2011 fueron detenidas 170 personas por cargos de narcotráfico en Piauí, continúa Rocha.
En 2010, fueron arrestadas 240 personas sospechosas de narcotráfico y también se decomisaron 60 kilogramos de drogas – 70% de los cuales eran crack– , además de R$ 1 millón (US$ 632.000) en efectivo, inmuebles y vehículos.
La iniciativa combate el crack al centrar su atención en la captura de los traficantes e impedir que aumente el número de nuevos usuarios.

       Más de 12.000 personas participaron en la Primera Caminata Piauí contra las Drogas por las calles de Teresina, capital de Piauí, el 17 de abril. (Cortesía del Gobierno de Piauí)
Más de 12.000 personas participaron en la Primera Caminata Piauí contra las Drogas por las calles de Teresina, capital de Piauí, el 17 de abril. (Cortesía del Gobierno de Piauí)
Por este motivo, el trabajo de la comisión comienza en las escuelas, donde los funcionarios intentan reducir el número de usuarios explicando a los estudiantes los peligros del crack antes de que entren en contacto con esta droga, dice Rocha.
La comisión también está trabajando en la rehabilitación de los adictos al crack.
Esta iniciativa tiene cada vez más apoyo público en Piauí.
El 17 de abril, más de 12.000 personas participaron en la Primera Caminata Piauí contra las Drogas por las calles de Teresina.
“La gente se incorporaba espontáneamente, lo cual indica que la sociedad también está en búsqueda de una solución”, dice Rocha.
Otro reto en la lucha contra el crack tiene que ver con la disponibilidad de camas en los hospitales para tratar a los adictos.
El gobierno de Piauí ha solicitado al Ministerio de Salud que aumente sus recursos para poder proporcionar programas de tratamiento más completos para el número constantemente creciente de adictos.
“Se requiere disponer de más ayuda para los adictos, porque no existe lo suficiente para cubrir las necesidades actuales”, dice Rocha.
La policía recibe entrenamiento especializado
Los agentes policiales militares y civiles de Piauí están recibiendo entrenamiento especializado por parte de la Comisión contra el Crack y otras Drogas.
Desde enero, 363 funcionarios han sido entrenados. Se espera que para junio, 1.900 oficiales policiacos militares hayan completado el entrenamiento.
En las próximas semanas, otros 973 oficiales, incluyendo 450 en Teresina, recibirán su certificación.
Uno de los principales objetivos del programa de entrenamiento es enseñar a los agentes de la ley a diferenciar entre el traficante de crack y el consumidor de crack, dice el Coronel Pereira.
“Deseamos dejar atrás el estigma social que considera a una persona químicamente dependiente como un delincuente”, dice Pereira. “Esa persona es una víctima del sistema, que necesita tratamiento y apoyo, y como tal debe mirársele.”
El entrenamiento también enseña a los agentes a identificar el crack basándose en su apariencia. Los oficiales también aprenden cómo acercarse a los sospechosos de ser adictos, así como también a proporcionar información al Centro de Inteligencia sobre posibles lugares de actividades relacionadas con drogas.
“Queremos asegurarnos de que cada agente policial militar obtenga la formación específica que necesita para tener éxito en su labor”, explica el Coronel Pereira.
La meta de la policía es continuar la persecución de los narcotraficantes, dice Pereira.
“Por medio de los esfuerzos de la Comisión contra el Crack, hemos logrado reducir en 36% la tasa de homicidios en el estado durante los primeros tres meses de 2011”, añadió.
Febrero, con solamente siete homicidios registrados, tuvo el total mensual más bajo en Teresina en los últimos ocho años, según la Jefatura del Destacamento Metropolitano de la Policía Civil.
Durante los primeros tres meses de 2011 se perpetró un total de 35 homicidios en Teresina, lo cual representa el cuarto número más bajo registrado, después del mismo período en 2003 (34 casos), 2009 (29 casos) y 2010 (30 casos).

Share this article :

0 comentários:

PREFEITURA MUNICIPAL

PREFEITURA MUNICIPAL
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Proudly powered by Blogger
Copyright © 2011. Marcolândia em Pauta - All Rights Reserved
Original Design by Creating Website Modified by Adiknya